Una de las consecuencias de la nueva normalidad es que las empresas son ahora más vulnerables. Por un lado, han tenido que afrontar el reto de trasladar su fuerza de trabajo a un entorno remoto. Esto implica poner en marcha de la noche a la mañana nuevos procedimientos y políticas de seguridad, algo que irremediablemente se traduce en la existencia de errores de configuración en la infraestructura tecnológica. Leer más

Con motivo del ya famoso BLACK FRIDAY, las empresas comienzan a bombardearnos con “superofertas” únicas y exclusivas. Pero en muchos casos, son estas mismas empresas las que suben los precios un tiempo antes para hacer una bajada en estos dias y que sus bajadas de precios parezca un auténtico chollo. Por ello, hoy os queremos compartir tres webs en las que podréis ver el histórico de precios en los productos que normalmente se venden mediante grandes plataformas: Leer más

El conector por excelencia más popular de la historia de la informática de consumo es el conector USB. La gran mayoria de periféricos comerciales se conectan a nuestros equipos por el básico conector de USB denominado tipo A o cualquiera de sus variantes. Los conectores USB (Universal Serial Bus) iniciaron su invasión en el año 1994 por un grupo de siete compañías (Intel, Compaq, DEC, IBM, Microsoft, NEC y Nortel) con el intento  de unificar un "standard" para todos los periféricos en aquel tiempo, de manera que fuera más sencillo para los usuarios, poder conectarlos a sus ordenadores independientemente de la marca de este. Los primeros dispositivos que eran capaz de soportar el nuevo estándar se comercializaron de la mano de Intel en el año 1995. Y el primer Sistema Operativo que los soportaba de serie fue Windows 95. Leer más