whatsApp
En el pasado, la reputación de una empresa dependía de la publicidad del boca a boca. Hoy en día, ese tipo de publicidad sigue siendo muy importante, pero ahora, muchos posibles clientes potenciales, conocerán la reputación de tu tienda por un medio muy diferente: las “reseñas de Google”. Genera CONFIANZA en tu NEGOCIO creando reseñas POSITIVAS para el USUARIO. Es muy fácil que un cliente insatisfecho nos deje una reseña negativa ya que considera que está haciendo un bien para la comunidad, advirtiendo al resto de posibles clientes del problema que ha tenido con nuestra empresa pero al contrario, cientos de clientes satisfechos que tenemos, es más complicado motivarles para que nos pongan una valoración positiva si no se lo pedimos. Desde Dinan enseñamos a nuestros clientes a mejorar en estos aspectos, enseñando todos los detalles de estas herramientas y como utilizarlas para el beneficio de la marca y la imagen que proyecta en Internet.

Poner reseñas en Google¿Como poner una reseña en Google?

Una de las formas más sencillas de publicar una reseña es usando el propio buscando en Google el nombre de tu empresa, hacer clic en el mapa y se desplegará el resumen de reseñas del sitio. Haciendo clic en “Escribir una reseña” puede valorar tu negocio con una puntuación del 1-5 y dejar un comentario. Cuando esté listo, tan sólo debe hacer clic de nuevo en “Publicar” y su reseña se añadirá a la ficha de la empresa. Todo este procedimiento puede hacerse también desde la misma aplicación de Google Maps desde donde podemos buscar el nombre de la empresa y ver toda la información disponible sobre ella para escribir después una reseña. Además se puede eliminar o modificar una reseña que ya hemos publicado. Para ello debe pulsar en el icono del menú e ir después a “Tus contribuciones” y finalmente a “Reseñas” desde donde se pueden ejecutar esta accion.

¿Mi empresa puede eliminar las reseñas que no me gustan?

Posicionamiento Web

Las reseñas que infrinjan las políticas de reseñas de Google pueden retirarse de las fichas de Google My Business denunciandola como inaporpiado. Para ello deberás seguir los siguientes pasos:

Desde un dispositivo Móvil: Abre la aplicación Google My Business. Toca Clientes y a continuación, Reseñas. Busca la reseña que quieras marcar, toca el menú de tres puntos. Busca la reseña que quieras marcar como inapropiada y a continuación, Marcar reseña.

Desde un Ordenador: Inicia sesión en Google My Business. Si tienes varias fichas, abre la ubicación que quieras gestionar. En el menú, haz clic en Reseñas. Busca la reseña que quieras marcar, haz clic en el menú de tres puntos Eliminar una reseña negativa y, a continuación, en Marcar como inadecuado. Es importante tener paciencia, ya que no es una atención de 24 horas, así que puede que tarde un poco en ejecutarse la opción de desactivar reseñas de Google. De esta manera es la única opción que Google permite a las empresas poder informar de un comentario inadecuado pero quedará a valoración del Google el retirarla o no retirarla.

¿Puedo ver todas mis reseñas?

Reseñas de Dinan Informática

Si, yo como usuario puedo poner valoraciones y reseñas a otras empresas. Google dispone de un sistema de puntuación que le da más importancia a los comentarios de los usuarios que más comentan otros negocios por lo que una valoración de un usuario nuevo no tendrá el mismo valor que el de otro usuario que ya ha valorado a 200 negocios por ejemplo. Para ver todas las reseñas y valoraciones que has publicado tendrás que hacer lo siguiente:
- abre Google Maps en el ordenador,
- en la parte superior izquierda, haz clic en Menú,
- haz clic en Tus contribuciones.
- para ver los sitios sobre los que ya has escrito una reseña, selecciona Reseñas.

Tambien podrás compartir cualquiera de tus reseñas desplazándote hasta la parte inferior de esta y haciendo clic en Compartir .

Google Business Review Direct Link Generator¿Como crear un enlace directo a mis reseñas?

La herramienta que te ayudará a generar un enlace directo a tus comentarios de Google My Business es Google Business Review Direct Link Generator. ¿Como?

1. Entra en el siguiente enlace: Google Business Review Direct Link Generator

2. Ve al mapa y utiliza el buscador para encontrar tu negocio en Google My Business, simplemente escribe su nombre y si no te sale a la primera, añade la ciudad. Te aparecerá un desplegable y podrás elegir tu negocio.

3. Aparecerán dos opciones: La primera es el enlace directo para dejar tu reseña y la segunda es para ver las reseñas. Además de los enlaces también te dan sus códigos QR respectivos por si los quieres utilizar en tu negocio.

Contestar a las reseñas

contestar reseñas de Google

La mayoría de las personas esperan una pronta respuesta de las empresas al poner una reseña o valoración. Dentro de los 7 días posteriores a la redacción de una reseña, el 52% de los clientes esperan recibir respuesta del negocio. De los que esperan una respuesta, el 25% espera una respuesta dentro de los 3 días siguientes, y el 21% espera una respuesta dentro de las 24 horas siguientes. Entonces, cuando obtienes una Reseña de Google, tus clientes esperan que respondas rápidamente. Pero ¿como?

Cómo responder a las reseñas de Google:
La recomendación que hacemos desde Dinan es responder siempre a cada una de las reseñas y en el menor tiempo posible. Para nuestros clientes con contrato de mantenimiento ofrecemos un servicio para que el cliente se despreocupe de ello y gestionar cada reseña de la mejor manera pero si usted quisiera tener el control total y poder hacerlo directamente tendrá que seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en Google.
- Ve a Google My Businesss
- Si tu tienda tiene más de una ubicación, asegúrate de usar “Administrar Ubicaciones” para ir a la tienda correcta.
- Luego haz clic en “Reseñas” del menú.
- Ve a la pestaña de "No respondidas"
- Desde aquí podrá ir dando respuesta a cada una de las reseñas.

¿Nos dejas una reseña?

Si has llegado hasta aquí quiere decir que te ha parecido interesante esta nueva entrada de nuestro blog y por ello queremos poner en valor todo lo comentado en este artículo con un ejemplo práctico. Te invitamos a que pulses el siguiente icono y nos dejes una reseña: reseñas google
Te invitamos a visitar nuestra sección de SEO para que conozcas más acerca de todos los servicios de Posicionamiento Web que ponemos a su disposición.





Preguntas más frecuentes sobre el Kit Consulting

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre el Kit Consulting te recomendamos que rellenes el formulario para que nos pongamos en contacto. Por si acaso, damos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los fondos europeos.

 

  • ¿En qué consiste el programa Kit Consulting?

    Kit Consulting es una iniciativa de apoyo impulsada por el Gobierno de España que facilita a las PYMES, sin importar el sector al que pertenezcan, el desarrollo de un plan estratégico para avanzar en su transformación digital. Este programa está diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a identificar y aplicar las herramientas y procesos necesarios para digitalizarse y modernizar su funcionamiento.

    El programa cuenta con una financiación de 300 millones de euros, proporcionados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Estos fondos están destinados a cubrir los costos de asesoría especializada y a apoyar a las PYMES en su transición hacia un modelo de negocio más eficiente y digital.
  • ¿Cuál es la cantidad de las ayudas otorgadas por Kit Consulting?

    Las subvenciones disponibles en el programa Kit Consulting varían según el tamaño y las necesidades de cada empresa. Para garantizar un acceso equitativo y ajustado a los recursos, se han definido tres segmentos de empresas beneficiarias, con importes específicos para cada uno:

    Segmento A: Empresas con entre 10 y menos de 50 empleados pueden recibir hasta 12.000 euros para contratar servicios de asesoría digital.

    Segmento B: Empresas con entre 50 y menos de 100 empleados pueden acceder a 18.000 euros en ayudas, permitiéndoles contratar hasta 3 servicios de asesoría.

    Segmento C: Empresas de entre 100 y menos de 250 empleados tienen disponibles hasta 24.000 euros en apoyo para contratar hasta 4 servicios de asesoramiento especializado.

    Esta estructura permite que el apoyo financiero se adapte a la capacidad y requisitos de cada tipo de empresa, garantizando que el programa sea accesible y útil para todas las PYMES que deseen sumarse al proceso de transformación digital.
  • ¿Qué servicios están incluidos en el Bono del Kit Consulting?

    Como asesores digitales en Dinan Informatica, ofrecemos varias soluciones que puedes financiar con el Bono del Kit Consulting, entre ellas:

    Asesoramiento en Ventas Digitales: Ayudamos a las empresas a optimizar sus canales de ventas en línea y a mejorar la experiencia de sus clientes.
    Asesoramiento Integral en Transformación Digital «360»: Servicio completo para implementar una transformación digital profunda en la empresa.

    Además, existen otros servicios subvencionables a los que se puede acceder a través de otros asesores digitales. Estos incluyen: Inteligencia Artificial
    Análisis de Datos (Básico y Avanzado)
    Procesos de Negocio y Producción
    Estrategia y Rendimiento de Negocio
    Ciberseguridad (Básico, Avanzado, y Preparación para Certificación)

    Cada uno de estos servicios está orientado a mejorar áreas clave de la empresa, desde el análisis de datos hasta la seguridad digital, asegurando que el proceso de digitalización sea completo y adecuado para las necesidades de cada negocio.
  • ¿Qué requisitos deben cumplir las empresas para acceder a esta ayuda?

    Como ocurre en la mayoría de las ayudas públicas ofrecidas por el gobierno, existen ciertos requisitos que las empresas deben cumplir para poder beneficiarse del Bono Kit Consulting. Estos requisitos son iguales para todas las empresas, independientemente de su sector o actividad, y se detallan a continuación:

    Domicilio fiscal en España: La empresa debe estar establecida y tener su sede fiscal en territorio español.
    Clasificación como PYME: Debe tratarse de una pequeña o mediana empresa.
    Condición financiera saludable: No se permite acceder a empresas consideradas en crisis.
    Cumplimiento de obligaciones fiscales y de Seguridad Social: La empresa debe estar al corriente de sus pagos fiscales y de sus obligaciones ante la Seguridad Social.
    Ausencia de prohibiciones: La empresa no debe estar sujeta a ninguna de las prohibiciones estipuladas en la Ley General de Subvenciones.
    Registro en el Censo de empresarios: La empresa debe estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, con una antigüedad mínima de seis meses.
    Sin orden de recuperación pendiente: La empresa no debe estar sujeta a ninguna orden de recuperación por ayudas incompatibles emitida por la Comisión Europea.
    Límite de ayudas de minimis: La empresa debe cumplir con los límites de ayudas de minimis establecidos en la normativa europea.

    Estos requisitos aseguran que las empresas beneficiarias puedan aprovechar el apoyo del programa de manera responsable y efectiva, promoviendo así un crecimiento sostenido y una transformación digital sólida.
    Si escoges una solución de un proveedor que cueste más que el importe máximo de ayuda para esa solución, también deberás pagar la diferencia entre el coste y la ayuda.