El próximo 15 de Febrero tendrá lugar la primera Gala Benéfica de la Asociación Por Una Sonrisa, con la cual colabora Dinan Informática.La gala dará comiendo a las 19:30 en la finca La Almoguera. Esta gala tiene el objetivo de reaudar fondos para dos proyectos en la comarca: Leer más

Con motivo del ya famoso BLACK FRIDAY, las empresas comienzan a bombardearnos con “superofertas” únicas y exclusivas. Pero en muchos casos, son estas mismas empresas las que suben los precios un tiempo antes para hacer una bajada en estos dias y que sus bajadas de precios parezca un auténtico chollo. Por ello, hoy os queremos compartir tres webs en las que podréis ver el histórico de precios en los productos que normalmente se venden mediante grandes plataformas: Leer más

Eurafrica Trail, una prueba deportiva intercontinental que discurre entre dos Continentes con una filosofía de superación, tanto a nivel organizativo como deportivo. Un año más, Dinan será sponsor oficial de la prueba y partner tecnológico de la misma para dotarla de toda la infraestructura informática necesaria, página web y gestión técnica. Leer más

El conector por excelencia más popular de la historia de la informática de consumo es el conector USB. La gran mayoria de periféricos comerciales se conectan a nuestros equipos por el básico conector de USB denominado tipo A o cualquiera de sus variantes. Los conectores USB (Universal Serial Bus) iniciaron su invasión en el año 1994 por un grupo de siete compañías (Intel, Compaq, DEC, IBM, Microsoft, NEC y Nortel) con el intento  de unificar un "standard" para todos los periféricos en aquel tiempo, de manera que fuera más sencillo para los usuarios, poder conectarlos a sus ordenadores independientemente de la marca de este. Los primeros dispositivos que eran capaz de soportar el nuevo estándar se comercializaron de la mano de Intel en el año 1995. Y el primer Sistema Operativo que los soportaba de serie fue Windows 95. Leer más

Instagram oculta, de momento en 7 paises a modo de prueba, la cantidad de "me gusta" que tiene una publicación, así como las veces que un video es reproducido. Sólo el autor podrá tener este dato, pero ya no quedará visible para su audiencia. Esto puede afectar al fenómeno de los influencers, que basan su negocio en el número de reacciones que generan y en el efecto que provocan sus elevadas cifras de 'me gusta'. El fenómeno "influencer marketing" recaudó unos 1.170 millones de euros en 2018 a nivel mundial. Leer más